Una nación, una bandera de colores en su representación y millones de habitantes. ¿Qué clase de orgullo produce el vivir dentro de un trozo de tierra controlado y limitado por líneas imaginarias?
El auténtico valor de un país es la gente y cultura que posee, amar un trozo de tierra inerte pensando que este sentimiento va a ser recíproco es absurdo. Un país tan sólo es una muestra de la ambición de nuestros antepasados que competían por la posesión de territorios, a día de hoy es un método de organización a escala mundial. Un trozo de tierra no va a hacer nada por ti, simplemente te obliga a sobrevivir en él.
Me parece que te equivocas, el patriotismo no es amar un trozo de tierra, precisamente es amar su historia, el saber como ha llegado a ser lo es y si te sientes parte de ello, también es saber como los "tuyos" se han convertido en lo que son. Es creer en una cultura (no considerarla superior) en la que te has criado. Ni es el mero hecho de sentir unos colores, es lo que esos colores significan para ti, lo que generaciones y generaciones de seres humanos han conseguido y su fruto.
ResponderEliminarPor supuesto hay extremos, pero a mi parecer tu te has situado en el opuesto y los extremos nunca son buenos, nos ciegan.
Creo que has entendido mal el concepto que le he dado a patriotismo, a mi me encanta la historia y considero el amor hacia una nación como referente a las personas que habitan y que significan algo para ti. No el mero hecho de amar un país.
ResponderEliminar