lunes, 21 de noviembre de 2011

Frase reflexiva Nº2

''Nunca juzgues a una persona por sus actos hasta saber cuales son sus motivos''

Frase reflexiva Nº1

Voy a empezar a partir de hoy en adelante una serie de frases reflexivas para que no os tengáis que estar leyendo un párrafo enorme, que a veces se puede hacer tedioso, aquí la primera:

''No siempre una sonrisa es el reflejo del alma, a veces es tan sólo el maquillaje de esta''.

sábado, 22 de octubre de 2011

Poesía

Hola, hoy os traigo algo de poesía de carácter vanguardista, mezclando rimas consonantes en una medida muy pequeña y asonantes en gran mayoría, no posee métricas pero tiene un número de sílabas que no distan mucho entre sí, la poesía está incompleta cuando la acabe terminaré de publicarla:

El silencio
ahogó mi voz
en resentimiento
creando desesperación
en la víspera
del crepúsculo
donde estremecen vísceras
por graznidos abruptos
donde sin trucos
habita un mago
que ve como huyo
en el reflejo de un barco
golpeado por hereje
por su homónimo
dopelguenguer
que marcha en éxodo,
Del mal, hijo
esquivando a la parca
con la astucia de Mefisto
que ideas teje de lana
plasmó nebulosas
con calma tibia
en una cuerda floja
sobre espadas de valquirias
donde ninfas
se plasman en lienzo
donde la cripta
revela la textura del viento
adalid de la desidia
probó el géiser helado
de la corrupta tirria
e inerte cayó entre peñascos
perdiendo su poco hálito
cayó en las garras de Cerbero
y sin más pálpito
navegó en un río sin remos

Fdo: Enrique Selva Díaz



miércoles, 19 de octubre de 2011

La felicidad

La búsqueda de la felicidad es algo que ha cautivado desde siempre al hombre y le ha planteado diversas teorías que posteriormente se han desarrollado.
Yo sostengo que la felicidad no es un bien común pues dependiendo de la persona el objeto de su felicidad cambia. Simplemente cada uno encontramos una felicidad plena en diversas cosas como lo puede ser otra persona, un objeto material, un pensamiento, etc...
Finalmente cierro la breve reflexión con una frase propia a la que llegué el otro día pensando en este tema: ''No busques la felicidad, deja que ella te encuentre''.

jueves, 13 de octubre de 2011

Yo

Por lo general la gente suele afirmar ''yo soy yo''. Pero antes de hacer esta afirmación me gustaría que pensarais lo siguiente: ¿Quién soy yo?.
Con esta incógnita acabo este breve post.

martes, 11 de octubre de 2011

Realidad

Vivir en una realidad distorsionada nunca ha sido bueno, pero a veces necesitamos cerrar los ojos y echar a volar. Particularmente, tantas dosis de realidad me han dejado contra las cuerdas y como todo el mundo sabe nada es para siempre, así que a veces es mejor evadirse y refugiarse en algo que te ayude escapar.
A mi me ayuda un folio y un bolígrafo, pues me ''rescataron'' de una vida terrible y me mostraron un nuevo enfoque de la vida. ¿A vosotros qué os podría ayudar?

domingo, 9 de octubre de 2011

Prosa poética

La soledad rompió en un lúgubre llanto, desenvainando así una pluma a modo de espada, un folio como escudo y tinta a modo de lágrimas de sangre derramadas por sufrimiento.
Las palabras, dagas imantadas a la sangre hirviente corrupta por el odio y la rabia.
Rajó asi pues su tristeza para dar paso a la ferocidad de una bestia, que golpeaba con yunque y martillo su alma para hacer esquiva su frustración.
Mas la forja sólo creó mas resentimiento dentro de un cuerpo que no sostenía el palpitar de un negro corazón.
Sumido por la desesperación y sumiso a la realidad, entregóse en cuerpo y alma a la temida parca.
Así, tendióse su cuerpo en el barro amortajado, y sin dar mas señal de pálpito desapareció, fundiendose con el vacio infinito que se precipitó sobre un alma en busca de eterno reposo.

Fdo: Enrique Selva Díaz

El pasado

Echar la vista hacia atrás solo sirve para repasar actos pasados, a veces buenos, a veces malos. Particularmente, mi pasado es algo turbio, y mirar atrás sólo sirve para que este te siga persiguiendo. Pero en el fondo eso tiene algo bueno, ya que si vuelve podrás enfrentarte a él y obtener una cierta ''redención''.
Recordad el pasado es la base de un futuro que debemos construir en el presente.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Una mera reflexión:

Un largo suspiro, una mera ráfaga de tiempo. Eso es la vida y nuestro gran fallo es buscar lo eterno en lo efímero, no debemos aferrarnos tanto a lo terrenal, simplemente disfrutemos de cada momento que nos ofrece este maravilloso viaje, que aunque parezca largo es más corto de lo que pensamos.
Carpe Diem.

jueves, 29 de septiembre de 2011

El destino

Hace mucho que me gusta y me dedico a la poesía, pero hace poco, repasando diferentes poemas de los literarios que más me gustan hubo uno en particular que me llamo la atención por la tristeza que cargaba en su mensaje el cual me hizo pensar.
Ese poema no es otro que ''Romance del emplazado'' de Federico García Lorca, el cual nos da a entender la inexorabilidad del destino y que lo único que podemos hacer cuando este se cierne encima es esperar a que llegue.
Espero que os haga pensar a vosotros como me hizo pensar a mi en su momento, sin más dilación os dejo esta gran obra literaria:

¡Mi soledad sin descanso!
Ojos chicos de mi cuerpo
y grandes de mi caballo,
no se cierran por la noche
ni miran al otro lado,
donde se aleja tranquilo
un sueño de trece barcos.
Sino que, limpios y duros
escuderos desvelados,
mis ojos miran un norte
de metales y peñascos,
donde mi cuerpo sin venas
consulta naipes helados.
*
Los densos bueyes del agua
embisten a los muchachos
que se bañan en las lunas
de sus cuernos ondulados.
Y los martillos cantaban
sobre los yunques sonámbulos,
el insomnio del jinete
y el insomnio del caballo.
*
El veinticinco de junio
le dijeron a el Amargo:
Ya puedes cortar si gustas
las adelfas de tu patio.
Pinta una cruz en la puerta
y pon tu nombre debajo,
porque cicutas y ortigas
nacerán en tu costado,
y agujas de cal mojada
te morderán los zapatos.
Será de noche, en lo oscuro,
por los montes imantados,
donde los bueyes del agua
beben los juncos soñando.
Pide luces y campanas.
Aprende a cruzar las manos,
y gusta los aires fríos
de metales y peñascos.
Porque dentro de dos meses
yacerás amortajado.
*
Espadón de nebulosa
mueve en el aire Santiago.
Grave silencio, de espalda,
manaba el cielo combado.
*
El veinticinco de junio
abrió sus ojos Amargo,
y el veinticinco de agosto
se tendió para cerrarlos.
Hombres bajaban la calle
para ver al emplazado,
que fijaba sobre el muro
su soledad con descanso.
Y la sábana impecable,
de duro acento romano,
daba equilibrio a la muerte
con las rectas de sus paños.